Se ubica en la cordillera de la libertad, a 184 Km. de Trujillo. Huamachuc
o significa sombrero de halcón. Cuenta con distintos climas: en algunas partes hay un clima frío con un fuerte sol y en otros, principalmente en los valles predomina el clima templado.
Lo que hoy es la ciudad de Huamachuco fue fundada en 1554 por los padres Agustinos, que fueron enviados por los reyes de España.
Las principales actividades económicas son la minería y la agricultura. Los cultivos son de papa y maíz y los minerales extraídos son el oro, la plata y el carbón. Desafortunadamente, muchas de las empresas mineras causan daños ambientales en la zona.
Antes de la conquista española, los habitantes de esta zona eran los Wachemines. Esta tribu tenía su propia cultura e idioma. Un recuerdo de la antigua historia de Huamachuco son las ruinas de Marcahuamachuco, un antiguo complejo señorial.
También se puede encontrar Wiracochapampa, que era un tambo para el inca u otros viajeros.
Algunos de los platos típicos son Shambar, patasca, picante de cuy, frituras de chancho, guiso de cabrito y chicharrones con mote.
Una de las festividades mas importantes es la fiesta en honor a la virgen de Alta Gracia, patrona de Huamachuco. Las celebraciones empiezan el 29 de julio y terminan el 30 de agosto. La fiesta empieza con la parada del gallardete, que es una bandera que se coloca en el mástil mas alto. Para conseguir este mástil, los pobladores seleccionan el árbol de eucalipto mas alto y lo transforman en un mástil. Luego este es trasladado a la plaza de armas, en donde la bandera es izada. El objetivo principal de conseguir un mástil tan grande es que la bandera pueda verse desde lugares muy lejanos y se sepa que Huamachuco está de fiesta.
Huamachuco es una ciudad con una riqueza cultural impresionante que debería conservarse para que no se pierda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ4uVFfLjd6I4m4K9c9Oqto_GWMwjwzYDsaejv8jkDIJjZbyyGC5VevuR7BYpv6xd7OMPIz-VNVH3khWYub71vq315q5fBptU9saM_VgbLMWtMiyOUKZYTl5TSCw9RVgK8hj1I-FH75jw/s320/huamachuconoche.jpg)
Lo que hoy es la ciudad de Huamachuco fue fundada en 1554 por los padres Agustinos, que fueron enviados por los reyes de España.
Las principales actividades económicas son la minería y la agricultura. Los cultivos son de papa y maíz y los minerales extraídos son el oro, la plata y el carbón. Desafortunadamente, muchas de las empresas mineras causan daños ambientales en la zona.
Antes de la conquista española, los habitantes de esta zona eran los Wachemines. Esta tribu tenía su propia cultura e idioma. Un recuerdo de la antigua historia de Huamachuco son las ruinas de Marcahuamachuco, un antiguo complejo señorial.
También se puede encontrar Wiracochapampa, que era un tambo para el inca u otros viajeros.
Algunos de los platos típicos son Shambar, patasca, picante de cuy, frituras de chancho, guiso de cabrito y chicharrones con mote.
Una de las festividades mas importantes es la fiesta en honor a la virgen de Alta Gracia, patrona de Huamachuco. Las celebraciones empiezan el 29 de julio y terminan el 30 de agosto. La fiesta empieza con la parada del gallardete, que es una bandera que se coloca en el mástil mas alto. Para conseguir este mástil, los pobladores seleccionan el árbol de eucalipto mas alto y lo transforman en un mástil. Luego este es trasladado a la plaza de armas, en donde la bandera es izada. El objetivo principal de conseguir un mástil tan grande es que la bandera pueda verse desde lugares muy lejanos y se sepa que Huamachuco está de fiesta.
Huamachuco es una ciudad con una riqueza cultural impresionante que debería conservarse para que no se pierda.
-http://es.wikipedia.org/wiki/Huamachuco
-http://www.huamachuco.com/cultura/cultura.htm
-http://trujillodi.files.wordpress.com/2008/04/huamachuconoche.jpg
-http://www.huamachuco.com/cultura/cultura.htm
-http://trujillodi.files.wordpress.com/2008/04/huamachuconoche.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario